viernes, 19 de diciembre de 2008

Patrullas Acrobáticas II - Frecce Tricolori

Continuando con nuestra presentación de las distintas patrullas acrobáticas, seguimos con una de las más destacadas a nivel mundial. Se trata de los “Frecce Tricolori” (o “Flechas Tricolor”), la patrulla acrobática perteneciente a la Aeronautica Militare Italiana. Los Frecce Tricolori, formados en 1961, recogen la larga tradición aeronáutica italiana, que contaba con formaciones acrobáticas desde la década de los años 20, con un grupo formado en la base del Ala nº 1, en Campoformido, bajo la dirección del coronel Rino Corso Fougier. Únicamente interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, la saga de patrullas acrobáticas militares italianas ha llegado hasta la actualidad.


Frecce Tricolori.

Año de fundación: 1.961.
Antecedentes: Patrullas: Cavallino Rampante, Getti Tonanti, Tigri Bianche, Lancieri Neri, Diavoli Rossi.
Aeronave: Aermacchi MB 339-A/PAN


http://www.aeronautica.difesa.it/sitoam/default.asp?idente=246

http://www.freccetricolori.org/default.asp



jueves, 18 de diciembre de 2008

Aeropuerto Central Ciudad Real

Hoy estamos de enhorabuena, ya que ha entrado en funcionamiento un nuevo aeropuerto en nuestro país. Se trata del Aeropuerto Central de Ciudad Real, un proyecto que dio sus primeros pasos como Aeropuerto Don Quijote en 1.997 y que empieza a funcionar como el primer aeropuerto internacional privado de España.





Podéis ver la noticia completa en las principales ediciones de prensa digitales y en su página web:

http://www.donquijoteairport.com/home.php
http://www.elpais.com/articulo/economia/Ciudad/Real/vuela/elpepueco/20081218elpepueco_3/Tes

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Patrullas Acrobáticas

La mayoría de los ejércitos del aire cuentan entre sus unidades con patrullas acrobáticas, las cuales representan lo mejor de la aviación militar de cada país, además de llevar a cabo complicados y arriesgados ejercicios en multitud de eventos aeronáuticos y militares.

Intentaremos presentar a lo largo de las siguientes entradas a las patrullas más representativas de los ejércitos del mundo. Para ello empezaremos por casa, ya que el Ejército del Aire español cuenta con tres patrullas acrobáticas:

Patrulla Águila

Año de fundación:1985
Antecedentes: Patrulla de la Escuela Básica de Matacán (Salamanca), Patrulla de la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz), Patrulla Ascua (Base Aérea de Manises-Valencia) y Patrulla de la Base Aérea de los Llanos (Albacete).
Aeronave: CASA C-101 Aviojet

Patrulla Aspa

Año de fundación:2003
Aeronave: Eurocopter Colibrí EC-120B

Patrulla PAPEA (Patrulla Paracaidista del Ejército del Aire)

Año de fundación:1978
Antecedentes: Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (JEMA).


Y como siempre, más información en:

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=homeEXH

http://www.patrullaaguila.com/

sábado, 8 de noviembre de 2008

A esto se le llama hacer la cama

Siguiendo el símil futbolístico podríamos decir que a este Harrier le han "hecho la cama" o que tiene un buen "colchón de puntos".


martes, 28 de octubre de 2008

F35 Simulación frente a realidad

Ayer me llegó un vídeo (asume que ya es antiguo) de una simulación por ordenador de lo que sería el futuro F35. Investigando un poco puedes encontrar cientos de vídeos, yo me quiero centrar en un vuelo del ensayo de despegue vertical, ya del modelo real.
Os recomiendo prestar un poco de atención a ambos despegues y encontrareis curiosas diferencias. No es el juego de las siete diferencias pero casi... jeje.



Simulación por ordenador




Test real de despegue vertical

viernes, 17 de octubre de 2008

¿Pilotos volando a ciegas?


Bajas por el finger para coger tu avión, giras tu cabeza a la izquierda con la curiosidad de ver al piloto o su cabina ¿y qué te encuentras? ¡El cockpit sólo tiene ventanillas laterales! ¿Como piensa este tío pilotar este avión?

Lo que puede ser una pesadilla para muchos está siendo desarrollado por el fabricante de jets
Gulfstream. La idea es sustituir las ventanillas frontales de los futuros jets supersónicos por cámaras de alta definición y pantallas para el piloto. Parece que la razón principal es la configuración que necesita el morro y la poca visibilidad que tendría el piloto.

La noticia completa la encontrareis completa aquí.

jueves, 17 de julio de 2008

Tiger Meet 2008

En la era de la personalización y el "tuning" la aeronaútica no podía quedarse atrás. En los Tiger Meet, reuniones anuales de escuadrones de diferentes ejércitos del aire europeos, en cuyo emblema figure un tigre o felino de gran tamaño, podemos ver aviones con decoraciones realmente espectaculares.




El Tiger Meet 2008 ha tenido lugar, entre el 22 y el 29 de junio, en la base francesa de Landivisau (Francia) y ha contado con la presencia de los Mirage F1 del Escuadrón 142 de Albacete y los EF-18 A/B Hornet del Ala 15 de Zaragoza.



Más información en la página web oficial de los Tiger Meet


http://www.tigercrew.org/index.php

jueves, 3 de abril de 2008

Llamadas a 3.000 metros...

...y es que ya es posible llamar con tu móvil desde el avión. Air France acaba de lanzar un sistema experimental que permite enviar y recibir llamadas en pleno vuelo.Inicialmente se instalará en los Airbus A318 que cubren trayectos europeos, y se podrá utilizar una vez que el avión haya alcanzado los 3.000 metros de altura.

Para más información, os pego la noticia que salió ayer en la edición digital de El País.

http://www.elpais.com/articulo/economia/telefono/movil/puede/usar/avion/elpepueco/20080402elpepueco_4/Tes