viernes, 25 de diciembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2009

Fotos aéreas de la II Guerra Mundial

Recientemente han sido desclasificadas miles de fotografías del archivo militar británico relativo a la Segunda Guerra Mundial. A través de la web habilitada para mostrar el extenso archivo

http://aerial.rcahms.gov.uk/

podemos ver imágenes,entre otras, de las principales ciudades europeas durante el conflicto, la invasión de Normandia, o el tristemente recordado campo de concentración de Auschtwitz.


viernes, 11 de diciembre de 2009

Primer vuelo del A400M

Desde hoy contamos con un nuevo "pájaro" que poder admirar. Se trata del esperado A400M, que ha realizado esta mañana su primer vuelo sobre el cielo de Sevilla.





La noticia ha tenido amplia repercusión en los medios de comunicación. Sin embargo os recomiendo la propia web del A400M para poder encontrar material adicional.

http://www.a400m.com/

lunes, 16 de noviembre de 2009

Manual de vuelo de un Blackbird

El SR-71 Blackbird (probablemente uno de los aviones que más fondos de pantalla ha ocupado), realizó hace tiempo su último vuelo, sin embargo sigue apareciendo abundante material de esta impresionte aeronave en la red. Como su manual de vuelo ya desclasificado, al que podeis acceder gracias a la aportación y cortesía de la web americana www.sr-71.org, que nos ha autorizado a "linkear" el manual del SR-71 desde su web.


http://www.sr-71.org/blackbird/manual/




miércoles, 7 de octubre de 2009

Imposible Chinook

Parece imposible realizar la aproximación que lleva a cabo este Chinook, menos mal que siempre hay una cámara cerca para que quede testimonio de la maniobra.


miércoles, 5 de agosto de 2009

Doble rotor

Recientemente, hemos podido ver en las noticias relativas a los incendios que asolan nuestro país,imágenes de unos extraños aparatos voladores, que se parecen a helicópteros pero a los que les falta el rotor de cola.




Lejos de ser nuevas máquinas voladoras, se trata de helicópteros de doble rotor, o mejor dicho, de rotores coaxiales o contrarrotatorios. Una pareja de rotores que giran en sentidos opuestos, pero montados sobre un único mástil, con un sólo eje de rotación, uno encima del otro, y que de esta forma neutralizan automáticamente el par de fuerzas del otro rotor.

Entre los modelos de rotores coaxiales, caben destacar los pertenecientes a la fábrica rusa Kamov, como el Ka-32 (ampliamente utilizado en el ámbito cívil), o el espectácular Ka-50, helicóptero de ataque del ejército ruso, también conocido como "Black Shark".









Destacar otras formas alternativas al rotor de cola:


Fenestron (rotor de cola encapsulado)



NOTAR (acrónimo en inglés de "no tail rotor", sin rotor de cola)



Rotores en tándem



Rotores entrelazados



jueves, 19 de marzo de 2009

A10 Thunderbolt II El tanque del cielo

Pocos aviones resultan tan espectaculares y a la vez tan efectivos en su cometido como el A-10 Thunderbolt II, también conocido como Warthog (jabalí) o simplemente Hog. Diseñado como avión de apoyo cercano aéreo, también desempeña funciones de control aéreo avanzado.





El A10, es un avión que llama la atención por sus peculiares características. El hecho de ser diseñado para poder atacar fundamentalmente objetivos móviles blindados en tierra guió su configuración, entre la que destaca su principal arma, el cañón GAU 8/A Avenger de 30 mm, que dispara proyectiles antiblindaje a una velocidad de 3.900 disparos por minuto.

Podríamos decir que el avión está diseñado alrededor del cañón, y es que hasta la rueda delantera del tren de aterrizaje tuvo que ser desplazada a la derecha para acoplar el arma.

Otra característica que marca el aspecto de la aeronave es el hecho de situar los motores entre las alas y la cola del avión para protegerlo de los disparos, así como reducir la firma de calor de los motores ante el lanzamiento de mísiles tierra-aire.



Por último destacar su blindaje, en particular, la “bañera” de titanio que protege tanto la cabina como determinadas partes del sistema de control de vuelo.

En definitiva, un tanque del cielo diseñado para cazar los blindados que se le pongan a tiro.


Más información en:

jueves, 5 de marzo de 2009

Swiss Air Madrid-Zurich desde la cabina

Encontré gracias a Mihai (nuestro amigo piloto privado rumano) un video genial con una excelente maquetación de todas las fases importantes del vuelo. Merece mucho la pena los minutos que dura.

¡A disfrutar!

martes, 3 de marzo de 2009

Spotters madrileños y el A380

Hemos visto fotos de Spotters por todo el mundo, ¿y los españoles? ¿qué pasa en Madrid? Pues también hay comunidad en la capital... y estuvieron muy atentos.

El gran AIRBUS A380 nos visitó el 17 de Febrero de 2009 y algún spotter estuvo allí. Siento no poder dar nombres ya que me llegó por reenvío del reenvío. Si alguien conoce al autor estaremos encantados de nombrarlo.

domingo, 1 de marzo de 2009

Fanaticos de la aviación por el mundo: Mihai Grecea

Dentro de las curiosidades aeronaúticas no todo es XXL. Hace unas semanas conocí a Mihai, dueño de una agencia de publicidad en Rumanía que, además de resultar una buena amistad, es un verdadero loco de la aviación.
Desde su blog propellerdream.blogspot.com (blog en rumano) intenta promover la aviación privada en su pais. Además está a punto de obtener la licencia de piloto privado y por lo que parece es un "as" a los mandos del Cesna de su escuela.

Aquí dejo un video del final de su primer vuelo en solitario, saliendo victorioso y felicitado. ¡Envidia sana! Enhorabuena Mihai.



Además de haber aprendido más de vuelo en una tarde con él que en años trabajando, Mihai me ha dejado unos cuantos enlaces muy interesantes que iremos publicando en breve.

miércoles, 11 de febrero de 2009

domingo, 18 de enero de 2009

Airbus supera a Boeing en 2008


En la cruzada de las cifras (siempre tan importante) este año Airbus le ha dado la vuelta al pastel. Supera en pedidos y entregas: 777 pedidos y 483 entregas de los europeos frente a los 662 pedidos y 375 entregas de los americanos. Lo de 777 pedidos ¿será el destino? jejeje.

Siempre es una alegría para todos los que nos movemos/hemos movido por el ambiente de Getafe estas estadísticas.

Mis enhorabuena a los involucrados (Hugo!!! estás entre ellos).
Ahora toca afrontar el 2009, que en más de un departamento será duro.

AIRBUS aprende y ¿espía? a BOEING

Me entero via aergenium (blog aeronáutico andaluz) de la divulgación de una presentación de AIRBUS en la que analiza los fallos del Dreamliner de BOEING. Esto no tendría mayor importancia si no se encontrara información confidencial propiedad de los americanos en el informe.
Que las dos compañías se espíen entra dentro de lo normal aunque no deseable, que la información salga con esa facilidad es increíble. Después de haber trabajado dentro puedo decir que un poco de seguridad interna vendría bien.

Puntos aparte, ahora toca aprender de los fallos de Boeing.

Toda la información, incluso el informe aquí:
http://aergenium.blogspot.com/2008/12/un-informe-interno-de-airbus-sobre-la.html

martes, 13 de enero de 2009

El próximo Air Force One puede ser europeo


Si si. Empecemos el año especulando. ¿Os acordáis de todo lo que pasó con el concurso que ganó en alianza EADS para para construir los futuros "tanqueros"? Por ahora está en stand-bye.

Aquí llega otro fuego. Parece que el ejercito americano se está planteando jubilar al Boeing 747 del presidente y entre las opciones está muy bien posicionado el A380, o eso quiero pensar. Esto ya sonó hace algún tiempo (ver aquí 1 o aquí 2).
Ahora parece que se lo están tomando en serio y la idea de actualizarse coge más peso, pásate por este enlace para ver la oferta de estudio que están lanzando desde oficinas federales:
https://www.fbo.gov/index?tab=core&s=opportunity&mode=form&id=e35e259abc36437e8e7665d42bdac9b2&cck=1&au=&ck=

Que sea el A380 está por ver, pero el echo de que esté sonando ya es importante. ¿Se están haciendo las cosas bien desde EADS cuando suena tanto en EEUU? Yo creo que si.

La historia continuará...