martes, 20 de julio de 2010

Mach 2 en el Festival Aéreo de Vigo: Parte 2

Aquí tenemos más material fotográfico captado por los corresponsales de Mach2 en el Festival Aéreo de Vigo. Un gran acontecimiento dentro del panorama aeronáutico español y que contó con una gran afluencia de público (unas 400.000 personas).



Helicóptero Super Puma del servicio SAR, realizando un simulacro de rescate cerca de la orilla.









El segundo simulacro de rescate aéreo corrió a cargo del servicio de salvamento marítimo gallego, que aportó al evento el helicóptero "Pesca 1" (Sikorsky 76 C+), y un CN-235.





domingo, 4 de julio de 2010

Aterrizar con un Cessna en una pista de hierba...


... no tiene precio, de verdad.

Para ser mi primera experiencia aérea creo que no me puedo quejar ni un poquito. Ya hace tiempo me avisó un amigo, Mihai Grecea, que la próxima vez que vaya por Bucarest me prepararía un paseo en un Cessna 172. Pues allá vamos, estas oportunidades no se pueden desperdiciar.


26 de Junio, llegamos al aerodromo de Clinceni, unos 18km al suroeste de Bucarest. Cuando te hablan de una pista de hierba se te ocurren muchos tipos de pista, y creerme que no era del tipo campo de fútbol allanado ;-)

(El cielo ya pedía cierta atención, pero teníamos 2 horas de margen)

Aunque hablemos de un paseo no para de sorprender el cuidado con el se lleva todo el proceso previo al despegue. Informe meteorológico de la zona, chequeo de motor y combustible, inspección visual, elementos de mando, control de la radio y calibración del resto de controles, búsqueda de otros aviones en alrededores y espacio visual, calentamiento del motor, aproximación a la pista y vuelta a chequear.


(tomamos una muestra del combustible de dos puntos distintos)

Motor cogiendo temperatura, pista despejada. Entramos en cabezo de pista y... espera, primero se acelera un poco el motor para notar sensaciones y... despegamos.
Todo el vuelo lo hicimos visual con las muchas referencias de la zona, una cárcel, un repetidor de televisión, el gran lago y presa cercano al aerodromo, e incluso un reactor nuclear de un instituto de investigación.




Unas pequeñas lecciones teóricas durante el vuelo, diversos giros, "touch and go", y la sensación de realizar algún giro y sentir la velocidad y el viento en los mandos. ¡Genial!
Aquí os dejo un vídeo de la aproximación y aterrizaje sobre hierba. Espero que haya más ocasiones, o que algún futuro piloto privado madrileño se invite alguna vez ;) Los aludidos sabrán.




Ah! mil gracias a Mihai por el viaje!

viernes, 2 de julio de 2010

Salamanca en el aire: parte 3

A parte de la siempre impresionante exhibición aérea de Ramón Alonso, las jornadas de Salamanca en el aire contaban con una muestra estática en el Museo de la Automoción de Salamanca, que incluía maquetas de modelos históricos de la aviación, así como motores, indumentaria e insignias de escuadrones de las fuerzas aéreas, y la presencia de una planeador.